Hemos pensado que hacía falta un post para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo del Longboarding, o que ya se han iniciado, pero andan un poco perdidos. Desde LongboardMag queremos ayudar a introduciros en este mundillo con seguridad, no pretendemos crear una guía, es solo un post de ayuda.
Recibimos muchos mails con preguntas sobre qué tabla, ruedas, ejes, etc, son mejores, pero, en realidad, no hay una mejor que otra, lo que hay es material orientado a las distintas disciplinas, también hay material versátil que puede ir bien en varias de ellas. Si queremos empezar a practicar longboard, la primera pregunta que te debes hacer es: bien, me gusta, pero ¿qué voy hacer con el longboard?; sí, puede parecer absurdo, pero no lo es tanto, conocemos casos de gente que empieza y por desconocimiento se compra una tabla de Downhill para empezar a patinar, muy chula, la ‘re-ostia’…, craso error!!, es como si uno va a una tienda de bicis y sale con una bici de Downhill de 18kl para pasear por la casa de campo. Una tabla para Downhill tiene unas características muy especificas para eso, bajar a machete, si un rider sin experiencia se tira por la primera cuesta que vea con una tabla de Downhill, seguramente no llegue al final de una pieza y sus expectativas quedarán también por los suelos. Con esto quiero decir que antes de comprar el material, pensemos primero, ¿qué nos gusta?, entendamos las limitaciones, que cualquiera de nosotros tenemos al principio, nadie nace sabiendo, nuestro consejo es comprar una tabla polivalente que nos permita ir avanzando poco a poco. Seguramente en tu zona hay tiendas donde poder informarte y donde podrás ver un amplio catálogo con infinidad de modelos, pero no te vuelvas loco, piensa primero, habla con el tendero, si es un profesional, no te venderá una tabla de Downhill para iniciarte en el mundo del patín. Visita los foros o comunidades sobre longboarding, son una buena fuente de información, eso sí, procura contrastar la información, hay mucho bulo, jeje. Si tu presupuesto es limitado, no te desanimes, hay muchas marcas que ofrecen Longboards completos, con buena relación calidad-precio, y con mucha variedad de modelos, hay marcas para todos los bolsillos. Te dejamos aquí algunas de las marcas más conocidas con precios muy competitivos: Tsunami Longboards, Miller Division, Long Island, Hammond Boards, Mindless Longboards.
Recomendaciones
Es fundamental, antes de empezar, aprender las técnicas de frenado, esencial para poder frenar, claro!. Existen varias técnicas de frenado, la primera el ‘footbrake’ o frenada primitiva, consiste en bajar suavemente el pie ubicado en la parte trasera de la tabla, tail, lo deslizamos suavemente sobre el asfalto, notaremos como vamos aminorando la marcha, otra opción y muy recomendable es aprender el coleman slide, en breve publicaremos los vídeos.
En cuanto al material, os recomendamos para iniciaros una tabla con algo de flex, huye de las tablas rígidas. Para comenzar en el mundo del longboarding, una tabla con algo de flex siempre será más divertida para carvear, se aprovecha mejor la inercia con el bombeo. Busca una tabla con kicktails, te ayudarán cuando empieces a hacer trucos. La Dervish Sama de Loaded es un ejemplo que tiene esas características, pero hay muchas otras y con precios más bajos. Ruedas ‘blanditas’ y de entre 66 y 72 mm, te darán mejor resultado al empezar, apenas notarás vibraciones y te deslizarás con una mayor suavidad. Ejes tipo Randal, Paris o bear, son de sobra conocidos por su calidad y capacidad de giro, prueba distintas durezas de bushings y combinaciones, más abajo tenéis enlaces a otros artículos que os resultarán interesantes.
Usa Protecciones
Otro aspecto importante es la protección, 100% recomendable en todos los aspectos, sobre todo el casco y nunca estará demás usar coderas, rodilleras y guantes, te ayudarán a sentirte más seguro y ahora las hay bastante cómodas. Hay mil opciones.
Somos Sociables
Te recomendamos buscar el facebook comunidades de longboarders locales y acudir a los lugares de reunión o eventos, donde hay muchos riders que comparten sus experiencias y puedes probar las tablas de los compañeros, recibir consejos, vamos, hacer nuevos amigos, hay muchos grupos en facebook de distintos puntos de la geografía española con la que podéis contactar; Madrid, Barcelona, Andalucía, Cantabria, País Vasco, Comunidad Valenciana, Canarias, Baleares…, prácticamente en toda España, esto lo puedes extrapolar al resto de países. También existe la posibilidad de apuntarse a unas clases de longboarding, hay muchas escuelas de Longboard en distintos puntos de España. Aquí en Madrid tenéis a la gente de Entrenalong que imparten clases en grupo o a medida, donde puedes aprender con ayuda y de forma más segura.
Ahora pasamos a ver los distintos tipos de tabla con las que te puedes encontrar y las distintas disciplinas o estilos que hay dentro del Longboarding.
Carving
El Carving más que una modalidad es un estilo de patinar, podemos ir de lado a lado haciendo giros, bombeando sobre la tabla, es muy similiar al movimiento que se hace bajando con el Snowboard, zigzagueando, también a algunos movimientos del surf. Las tablas son de tamaño intermedio entre 34″=86,36cm y 41″=104,14cm, con bastante flex, los ejes con bushings blanditos, para facilitar la suavidad del giro, tipo Revenge, que habitualmente los veras montados en las tablas Koastal, Randal, Paris. Lo mejor para practicar está disciplina son pistas largas con algo de pendiente, también puedes llanear por cualquier carretera poco transitada bombeando sobre la tabla, así se aprovecha mejor la inercia.
Downhill
La modalidad más extrema y espectacular, donde la velocidad y adrenalina van de la mano. En esta disciplina la premisa es ir rápido. Se llegan a alcanzar velocidades de vértigo, tener en cuenta que vais sobre una simple tabla, Mischo Erban consiguió el record del mundo de velocidad con 129.94 km/h. Para practicar Downhill tendrás que ir a carreteras de alta montaña poco transitadas para poder practicar, es mejor ir acompañado para montar puntos de control del tráfico rodado, bajar sólo por estás carreteras, sin cortes, entraña un serio peligro, ya que podríais colisionar con los vehículos que puedan transitar la zona. Si te quieres iniciar en está disciplina, es muy importante dominar la técnica del slide (derrapar), para poder reducir la velocidad en los tramos complicados y en la entrada de las curvas, con el ‘footbrake’ o frenada primitiva, a altas velocidades puedes perder la estabilidad y salir descontrolado de tu tabla sobre el asfalto. El setup recomendables, son ejes robustos con bushings double barrel, de durezas altas, para mejorar la estabilidad, ruedas de perfil recto de al menos 75mm de diámetro y unos 56mm de ancho, durezas medias. Las tablas son de un tamaño medio, de entre las 36″/91cm y 39″/100cm, son rígidas, con un bajo centro de gravedad, pueden ser topmoun o con drop. Muy recomendable por no decir imprescindible usar mono de cuero (de motero), el casco integral y guantes de slide imprescindibles en está disciplina y si no llevas mono, al menos usa protecciones, rodilleras y coderas. Una caída en longboard a altas velocidades no es ninguna broma.
Freeride/Sliding
El freeride es una disciplina de estilo libre, y el sliding una técnica básica para poder afrontar grandes bajadas a altas velocidades con seguridad, será vital para reducir la velocidad, sobre todo en la entrada de curvas, y para poder controlar la velocidad en todo el trayecto, es recomendable empezar con el coleman, en breve publicamos un vídeo. El sliding se ha convertido en una modalidad, se organizan eventos entorno a ella y cada día tiene más aficionados. Esta técnica tiene su dificultad, requiere mucha práctica, si lo haces sobre superficies húmedas es más fácil, pero debemos tener cuidado, si tiras muy fuerte al girar la tabla se te puede ir y sales escupido de la tabla.
No hay una tabla especifica como tal, se puede derrapar con casi cualquier tipo de tabla, pero lo que más determina una buena ejecución es la técnica, es recomendable usar ruedas más duras y de perfil redondeado, para reducir la adherencia al suelo y facilitar el derrape.
Cruising
El Cruising no es otra cosa que desplazarte con tu longboard, usar el long como un medio de transporte, no gasta, no contamina y, de paso, te diviertes. Para desplazarte por la ciudad siempre te será más cómodo con una tabla más pequeña, más manejable. También pues elegir el trayecto, en función de tus gustos, (carving, downhill, sliding…) y escoger la tabla que mejor se adapte.
Slalom
Esta modalidad es una de las más clásicas y emocionantes, consiste en esquivar hileras de conos lo más rápidamente posible, la colocación de los conos es importante y la distancia entre los mismos se mide al milímetro para que ambas hileras queden igual, requiere gran habilidad técnica para su correcta ejecución. Se organizan muchas pruebas en nuestro país y tenemos buenos riders.
Pool
Patinar en piscinas o bowls, tiene mucho que ver con los orígenes de skate vertical. Se trata más de subir y bajar haciendo giros (sin pivotar sobre el eje trasero) que de realizar trucos de coping o aéreos. Las tablas son relativamente cortas ( de 29 a 34 pulgadas ) anchas y con ejes robustos. Esta modalidad se puso muy de moda en los años 70 gracias, en gran medida, a los Z-Boys, pero a día de sigue muy viva.
Largas Distancias | Push Longboard
La modalidad menos conocida, pero no menos importante, cada día van aumentado los seguidores de esta dura disciplina. Una de las más físicas, ya que consiste en recorrer largas distancias sobre tu longboard. Los aspectos más importantes de este tipo de tablas son, por un lado, su bajo centro de gravedad, para facilitar el ‘pateo’ y, por otro, el diámetro de las ruedas, que suelen estar entre los 85 mm de las Seismic SPEED VENT y los brutales 97mm de las ABEC 11 Flywheels.
Dancing o Steeps
Como su propio nombre indica, consiste en bailar encima de la tabla, dando pasos hacia delante y hacia atrás, cruzando las piernas, subiendo y bajando en marcha, girando y saltando sobre nuestra tabla. Las tablas para dancing son las más largas de todas ( de 45 pulgadas en adelante) y el mejor sitio para practicarlo es en una pista de patinaje larga y muy lisa. En esta modalidad es donde más variedad de trucos se realizan y lo más divertido es ir enlazando unos trucos con otros mientras nos desplazamos de lado a lado.
Esperamos que este articulo os resulte útil y os sirva de orientación, y recuerda lo más importante es disfrutar patinando.
El Longboarding se va reedifiniendo día a día, salen nuevos estilos que surgen de la fusión de disciplinas o estilos ya existentes con nuevas variantes, la evolución es constante. Lo importante es disfrutar, hagas lo que hagas, patina y se feliz!!.
También te pueden interesar estos artículo
Las Ruedas Importantisimas
Los Bushings
Tu Stance Goofy Regular
Si te ha gustado ayúdanos a difundirlo y compártelo!!
Comparte y Patina!!
Hola, estoy muy interesado en iniciarme en el mundo del longboard. En principio me gustaría comenzar haciendo cruising, y cuando tenga un poco de habilidad comenzar con carving y freeride. Me podriais recomendar una tabla con la que poder iniciarme?
Hola, deberías elegir una tabla versátil que te permita progresar, para darte una respuesta lo más acertada posible, habría que saber de que presupuesto hablamos. Un saludo
Hola, estoy iniciándome en esto del long, me encanta el cruisng para ir por ciudad y eso… Pero no estoy seguro ya que no se si con ese tipo de tabla se pueden hacer trucos básicos.
Además de esto me gustaría saber que tamaño de tablas se recomienda para el cruising.
Gracias de antemano
Hola, los cruising suelen tener un tamaño de entre 22 y 33 pulgadas, con ellas también se puede truquear, hacer ollies, derrapes, etc. Gracias por seguirnos
Hola buenas, me gustaría iniciarme en el mundo del long, mi utilidad seria como medio de transporte. Mi consulta es la siguiente, me han recomendado hacer la modalidad de cruising, pero las tablas las veo muy pequeñas para mi, si pudierais aconsejarme un poco sobre la modalidad que mejor se adapte a mi y una tabla completa con buenas prestaciones ( presupuesto máximo 100€) . Gracias.
Una tabla de carving no estaría nada mal, no soy un pro en esto del longboard, pero por lo que entiendo, he visto y me comentas, te puede ir bien. En la página de deportes locos, que la puedes encontrar aquí mismo (ya que longboard magazine les hace publi), tienes tablas de carving que no estan nada mal, yo he probado la de freeride y freestyle (similar a freeride pero con las puntas levantadas), de la marca Surf Rebel y va genial
Hola mira mas o menos cuanto mide una tabla para freeride?
Hola Gastón, entre 36 y 39 pulgadas normalmente. Gracias por seguirno!
hola longboard mag . soy de Argentina Buenos Aires , quería empezar en el longboard , me gustaría empezar haciendo cruising y en la tienda me mostraron unas tablas como la de freeride , lo que quería saber es ¿puedo hacer cruising con una tabla freeride o cualquier otra ?
Hola, claro que puedes, el cruising es desplazarse en monopatín y eso lo puedes hacer con cualquier tabla. Luego hay modelos más pequeños, y manejables, más fáciles de transportar qué entrarían en el concepto ‘cruising’.
Hola!
Quiero comprar-me mi primer long, la verdad es que la modalidad que mas me llama es la de freeride/sliding, alguna recomendación sobre tablas?
Gracias!
Hola, tengo una tabla que en mi ciudad le llaman de “GOTITA”, para que modalidad sirve ?
Hola buenos días soy de Colombia y quiero aprender aprender a derrapar y creo que me en vendieron una push longboard con ruedas “recomendables para derrapar” no fue hace mucho y por el momento he aprendido a dominar muy bien mi Long para rodar y hacerlo muy rápido que me podrían decir sobre eso?
Yo busco para empezar algo con lo que poder hacer trucos de aire tipo skate pero también para desplazarme mas o menos rápido
io empze con un scooter i ahora voy en penny suelo ir por el pueblo i estoy intentando derrapar(el manual ia me sale)i estava mirando una tabla de dancing q trucos se pueden hacer?
hola , quisiera saber cual es la mejor tabla para derrapar ??
Hola, con todas se puede derrapar, es un poco más fácil con tablas algo más cortas de entre 80 y 90 cmm. Yo estoy usando la Loaded Tesseract y de Lujo, saludos.
Hola, longboardmag
yo soy de las islas canarias, tenerife y me quiero iniciar en esto del longboard pero claro yo no se nada de esto. Lo que quiero saver es que tabla comprar ya que seria mas para paseo que para otra cosa ya que seria mas para uso de transporte tambien quiero que tenga velocidad que pueda girar, etc… Tambien quiero saber que es lo que se puede hacer ademas de patinar, como algunas maniobras, derrapar, etc… y tambien la diferenciaen de descenso y lo yo quiero hacer.
Un saludo desde tenerife y gracias. (Presupuesto max.100€).
Si les mando una foto de mi long me pueden decir para que es?
Hola, claro!
Me temo que no puedo subir fotos
Hola! Soy de Madrid y quiero iniciarme al longboard. Me preguntaba cual es la diferencia entre los trucos de carving y dancing y cómo influye en la tabla el tipo de setup que le pongas. Un saludo!
Hola, yo quiero saber si hice una buena eleccion, quiero volver a comprarme un longboard para manejarme en la ciudad y andar por rutas, con una tabla de 40 pulgadas anda bien?. Tambien si me pueden recomendar algunas marcas buenas de ruedas y tracks. Se siguen fabricando las ruedas Powell Peralta?? Grrracias y saludossss.
Hola, tengo un dolor de cabeza por causa de no ser que long comprarme…. hay tanta variedad…
Mi presupuesto esta en alrededor de 200
Hola! Me gustaría comprarme una longboard, ya que soy poco estable y me gusta el mundo del skate. Lo utlizaría mayormente para moverme por la ciudad. ME han gustado dos longs, pero no se cual de los dos me vendría mejor… Uno es el OS X Tidal Wave Longboard Cruiser y el otro el Transistor Blue Longboard, ambos de la marca osprey. Aqui os dejo los enlaces de cada long. (el precio me da igual ya que tengo descuento en esta marca asique el precio de los longs me sale parecido)
GRACIAS
Hola! Me ha gustado mucho el artículo puesto que estaba buscando información. Yo tengo una tabla de carving y es la primera con la que he experimentado, así que aún soy novata y todavía no sé hacer gran cosa xD. Suelo utilizarla más que nada para desplazamientos ya que no tengo mucho tiempo libre y la verdad es que me gustaría mucho aprender más sobre ello. Espero que me podáis echar una mano.
Gracias! ^^
Hola, me gustaría iniciarme en el longboard, ya que un amigo practica y me ha recomendado. Me interesaría hacer slide y te quería preguntar alguna marca que esté bien calidad/precio. (Presupuesto max.100€)
Hola buenas! Querría empezar a dar mis primeros pasos en el mundo del monopatín este verano, y quería preguntaros cual sería el mas indicado para iniciarse, qué características debe tener, así como precios y demás. Me mola la modalidad cruiser, sólo que no sé si los longboard son los más adecuados para iniciarse.
Estoy algo perdido dentro del mundillo y no sé si las longitudes y las anchuras de las tablas son relevantes a la hora de mantener el equilibrio y demás.
Como presupuesto tengo unos 100 euros, ¿con todo lo que os he indicado me podríais aconsejar algún tipo de material? Vosotros me diréis!!
Muchas gracias y un saludo!!
hola me estoy iniciando en el deporte y ya ha Cruising, estoy iniciando aprender downhill con bajadas muy pequeñas a baja velocidad pero cuando intento ir un poco más rápido la tabla vibra mucho y ya no puedo controlar, algún consejo por favor
Hola, mido 185. Pedo unos 90 kg. Y por si fuera poco estoy por cumplir 40 jaja. El otro día volví a subirme a una tabla y me volvieron las ganas de volver a patear un poco. Nada de trucos solo patear pata adelante y disfrutar. Que tabla, truck, bushig y ruedas me recomiendan.
Yo estaba pensando en algún freeride o long distance, con flex, ruedas 80 bandas y bushing intermedio pero ni se como pedirlos así que escucho todos los comentarios. Saludos a todos!!!
hola, creo que cometi un error, compre mi primera tabla de long para transporte y aprender ya que no tengo experiencia en tablas, y la persona que me atendio me vendio una tabla de freride/sliding y la queria para transporte y aprender, igual he podido andar con ella, per me cuesta mucho sosttenerme con el pie derecho y con el izquierdo apollado primero ningun problema , y eso que soy diestro, puede ser por la tabla ? perdon por la ignorancia
Hola quiero comprarme mi primer longboard, las modalidades que mas me interesan son carving y dancing. Me gustaria que es lo mejor para empezar. Ya he ido en patinete de freestyle y en penny pero no se me daba muy bien el skate ya que no se frenar. Pero el longboard me interesa y me gustaria iniciarme. Me gustaria que me dijeseis que es lo mejor y que caracteristicas deberia de tener la tabla. El precio no me importa siempre que o sea muy alto. Consejos por favor
Mchas gracias
Hola, me gustaria iniciarme en la modalidad de downhill. Vivo en un pueblo de montaña y suelo hacerlo con la bici pero me gustaria provar el long. Lo he utilizado antes pero ni tengo ni conozco a alguien que lo tenga entonces me gustaria que me ayudarais para saber que tabla comprar y que hacer antes de tirarme por la montaña.
Muchas gracias, un saludo!!
amigo tengo una tabla carving, y e bajado lomas cerca de mi casa (soy novato, muy novato) era mi terera vez q viajaba alcanze unos 60km x h
y desafortunadamente la carretera estaba dañada y cai no llevaba casco ni coderas ni rodilleras , mi rodilla derecha quedo muy raspada mientras q en la cabeza solo me golpee la nariz, pero yo venia a preguntar si la tabla de carvin me sirve para DH y como le d0y buen matenimiento a lo rulimanes.saludos desde Ecuador “la cadena-Pedro Carbo:
Hola.
Buena publicación. Estaba interesado en cualquier tabla para empezar, para pasar el rato y moverme un poco por un paseo marítimo cerca de casa, crusing. Había una oferta de un Vinyl Cruiser de Sound Stereo de 22″ para probar, ya que estaba a una muy buena oferta, me gusta mucho (y me parece gracioso montar algo tan peuqueño con un talle 11 de zapatos jaja); pero me gustaría algo mas estable, ligero (para llevar por aquí y por allá en la mano cuando sea necesario) y resistente, en la medida de lo posible, algo para crusing y con lo que pudiera hacer algo de downhill en esas bajaditas (que a veces son brutales jejeje), en Uruguay hay muchas bajadas y las calles a veces tienen varios baches. Encontré el Bustin Modela de 33” y su otra versión de 26″; realmente no se cual elegir, no se cual convine mejor con lo que quiero. Me gustó mucho ese modelo de long. ¿Alguna ayuda para decidirme?. Gracias y saludos!
Perdón, me refería a hacer algo de carving en las bajadas, no downhill.
Saludos.